LGPD: prepárate para esta nueva ley

LGPD: prepárate para esta nueva ley

Estamos dentro en un medio cuya actualización e informatización son constantes, además de la circulación de datos cada vez más frecuente en diferentes plataformas. Con eso, podemos decir que la frase “Los datos personales son el nuevo petróleo” nunca ha tenido tanto sentido.

El tema de la Seguridad de la Información siempre se ha considerado una metodología importante a implementar y seguir en las organizaciones, volviéndose aún más necesario ante el escenario de transformación acelerada y digitalización por el que atraviesa el mundo en las últimas décadas. Con el aumento constante en la recopilación y transacciones de datos personales, la seguridad de la información por sí sola no tenía políticas y controles suficientes para administrar la red de información y frenar las prácticas abusivas. Por ello, era necesario elaborar y aplicar la LGPD (Ley General de Protección de Datos), que tiene como objetivo garantizar la protección de los datos personales.

Con este escenario de adecuación, la pregunta principal es: ¿cómo puedo prepararme para esta nueva Ley?

La protección de datos ya vigente en otros países y, la ley en Brasil, entró en vigencia en 2020 con el fin de asegurar que las acciones de la empresa estén aseguradas de privacidad de datos, y que permitan a sus usuarios controlarlas. Estos cambios propuestos, a su vez, transforman no solo la forma en que la organización gestiona y almacena la información, sino su propia forma de operar que, en muchos casos, serán necesarias transformaciones de procesos completos para adaptarse a la LGPD.

Los principales cambios que deben ser estudiados y aplicados en los procedimientos de la empresa, deben cubrir: seguridad de los datos; recopilación y manejo; seguimiento de la información; compartir datos; auditoría sobre tratamiento; gestión del consentimiento y el anonimato; solicitudes de acceso; informes de impacto; y ajustes legales en contratos con terceros y empleados.

La LGPD ha motivado a las empresas a revisar sus políticas de uso, además de su tratamiento y almacenamiento de información.

Para obtener más información sobre esta Ley, haga clíc aquí y compruébelo.

*Ley válida para territorio brasileño. Consulta en tu país si existe una Ley de Protección de Datos.

*Texto elaborado por el equipo de SystemHaus.

Brasil ERP #portugal #systemhaus Cliente Chennai curtiduría INSPIRAMAIS ACAMEX 31 años Software Premio Alianza LINEAPELLE DNA CSCB Industrial 4.0 #software Tennería Nacionalidad

Publicaciones relacionados

Tendencias Tecnologicas para 2021
Tendencias Tecnologicas para 2021

La cuarta revolución industrial está promoviendo diversas tendencias tecnológicas y una de ellas es la Hiperautomatización. Según Gartner (2021),...

LEA MÁS
¿Cuál es la diferencia entre Industria 3.0 e Industria 4.0?
¿Cuál es la diferencia entre Industria 3.0 e Industria 4.0?

En los últimos años el concepto de Industria 4.0 se ha popularizado, tanto en la industria, como en la búsqueda científica, con el fin de promover...

LEA MÁS
SystemHaus establece alianza con Universidad
SystemHaus establece alianza con Universidad

En diciembre de 2019, SystemHaus se asoció con una importante universidad ubicada en el estado de Rio Grande do Sul (Brasil) e instaló una unidad en s...

LEA MÁS